Pese al encarecimiento de los productos básicos , energía, , la subida del IPC, materias primas , etc. Los precios de los servicios de taller, siguen siendo los precios más contenidos del mercado .
De esta manera, y a pesar de la tendencia al alza prácticamente ininterrumpida de los precios de reparación y mantenimiento de vehículos de los últimos 20 años , en el último ejercicio esta subida ha sido mucho más contenida que la que ha experimentado el índice de precios de referencia en nuestro país.
Elementos fundamentales para el dia a dia de los talleres , podemos señalar que los neumáticos y las piezas de repuesto subieron sus precios por encima de lo que lo hicieron los precios de mantenimiento o reparación de vehículos, si bien es cierto que en ambos casos, subidas muy alejadas a las que experimentó el IPC general.
No cabe duda que con las constantes subidas de precios de los productos de consumo en todos los sectores pero especialmente en el sector del transporte , la retención en los precios de taller son una buena noticia para aquellas personas que han visto mermadas sus “condiciones” de trabajo.
Si tenemos en cuenta la subida de nuestros “consumibles” vemos datos muy a tener en cuenta .
En estos datos influyen de forma decisiva las subidas mensuales experimentadas por todos estos bienes el último mes del pasado año. No en vano, mientras los lubricantes apenas se encarecieron en diciembre un 0,4 % frente a noviembre, los recambios subieron el 1,1 % y los neumáticos, el 1,2 %. Es decir, en un mes acumularon casi un tercio de su subida anual.